top of page

Cobro de dinero

El proceso a seguir dependerá de la deuda, pero siempre deberán hacerse gestiones de cobro antes de acudir tomar acción judicial:

$15,000 ó menos

Cuando la cantidad adeudada sin intereses es de $15,000 o menos, la Regla 60 de Procedimiento Civil provee la alternativa de un procedimiento Sumario. Además de ser un procedimiento más rápido que el Ordinario, cuenta con la ventaja de que el emplazamiento personal no es obligatorio ya que la notificación y la demanda pueden ser enviadas al demandado por correo certificado con acuse de recibo.

Bajo esta regla el demandante presenta un proyecto de notificación-citación que será expedido por el Secretario. Esta notificación-citación indicará la fecha de la vista y se le tiene que hacer llegar al demandado junto con copia de la demanda dentro de los 10 días de presentada la misma. Además del mecanismo de entrega mediante emplazamiento, el demandante tiene la alternativa de hacerle llegar al demandado la notificación - citación por correo certificado con acuse de recibo. Si el demandado fue debidamente citado y no se presentó a la vista, se podría dictar sentencia en rebeldía en su contra.

En la vista, ambas partes expondrán su posición respecto a la reclamación y las pruebas pertinentes. Ese mismo día el Juez dictará la sentencia. Sin embargo, si se demuestra al Tribunal que la parte demandada tiene alguna reclamación sustancial, la parte demandada tendrá derecho a solicitar que el pleito se continúe tramitando bajo el procedimiento ordinario.

Cheque Devuelto

Al recibir un cheque devuelto, el primer paso es avisarle al que lo giró para darle la oportunidad a que lo pague. Se le puede avisar personalmente, o preferiblemente mediante carta con acuse de recibo a su última dirección conocida. En esa carta se le indica la situación del cheque devuelto y se le da un plazo para pagarlo, el cual no será menor de 10 días si el endosante y el tenedor residen en la misma localidad, y no menor de 15 días si residen en distintos municipios. El término se computa desde la fecha del aviso al girador del cheque. La falta de pago después de transcurrido el término, se considerará como intención de defraudar, y por lo tanto, un delito. En ese caso, la persona afectada puede radicar una denuncia en la Fiscalía de distrito del lugar donde se entregó el cheque. El fiscal deberá expedir una citación, y el perjudicado será responsable de hacerle llegar la misma al girador del cheque.

Así las cosas, la falta de pago por cheque devuelto no sólo genera una acción civil de cobro de dinero, sino la posibilidad de enfrentar cargos criminales.

Por lo antes dicho, es de suma importancia que al aceptar un cheque se verifique la identidad del emisor, dirección física y número de teléfono.

Sobre $15,000

Cuando la cantidad que se adeuda es mayor de $15,000.00, se presenta una demanda de cobro de dinero en la Sala Superior del lugar donde reside el demandado. Para notificar del proceso al demandado, se le entrega copia de la demanda mediante un emplazamiento. Esta entrega la puede hacer una persona mayor de edad y sin interés en el resultado del pleito, para lo cual se suele contratar a un emplazador.

La información provista se presenta con el propósito de familiarizar al lector con el tema, no es ni puede ser considerada como una consulta legal ni crea una relación abogado-cliente.

2020 Canel-Aviles

bottom of page